Los representantes israelíes y palestinos han
cerrado en Washington un plan de trabajo para intentar lograr un acuerdo de paz
en los próximos nueve meses, sin dejar fuera ninguno de los asuntos más
conflictivos y con la intención de entrar de lleno en las conversaciones antes
de mediados de agosto.
Durante dos días estuvieron sosteniendo
reuniones auspiciadas por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry,
en su papel como mediador durante el proceso, los jefes negociadores, la
israelí, Tzipi Livni, y el
palestino, Saeb Erekat, se mostraron
comprometidos con el nuevo diálogo directo, el primero desde 2010.
"Las partes han acordado seguir
implicadas en negociaciones sostenidas, continuas y sustantivas en los asuntos
clave, y volverán a encontrarse en algún momento de las próximas dos semanas en
Israel o los territorios palestinos con el fin de comenzar el proceso de
negociación formal", ha indicado Kerry en una conferencia de prensa.
"Nuestro objetivo será lograr un acuerdo
para un estatus final a lo largo de los próximos nueve meses", agregó.
Según ha indicado Kerry, el acuerdo implica
que ‘todos los asuntos relacionados con el estatus final, todos los asuntos
clave, estarán sobre la mesa para ser negociados’, mientras que Erekat ha
asegurado que "se resolverán todos los asuntos, sin excepciones".
Si bien no enumeraron esos temas, se espera
que el diálogo incluya la cuestión de las fronteras, la de la seguridad y la
más espinosa, la división de la capital, Jerusalén, para formar un futuro
Estado palestino, además de los asentamientos israelíes y el derecho de retorno
de los refugiados palestinos.
"Una solución viable de dos estados es
la única forma de que este conflicto pueda acabar. Y no hay mucho tiempo para
lograrlo", alertó Kerry, que se negó a "dejar el problema para otra
generación".
"Entiendo el escepticismo de algunos,
pero no lo comparto. Y no creo que tengamos tiempo para ello", ha añadido.
En el mismo sentido se ha expresado Livni,
quien ha asegurado que "la historia no la hacen los cínicos, sino los
realistas que no temen soñar", y ha revelado que Israel está
"esperanzado" por el diálogo pero "no puede permitirse ser
ingenuo".
"Puedo asegurarles que en estas
negociaciones, nuestra intención no es discutir sobre el pasado, sino crear
soluciones y tomar decisiones para el futuro", indicó la ministra de
Justicia israelí.
Erekat, ha considerado que "nadie se
beneficiaría más del éxito de esta iniciativa que los palestinos", ya que
"es hora de que los palestinos tengan un Estado soberano propio y puedan
vivir en paz y con dignidad".
Fuente: AcontecerCristiano.Net, Christianmusicrd
No hay comentarios:
Publicar un comentario